myERCO

myERCO

Con su cuenta gratuita de myERCO podrá memorizar artículos, crear listas de productos para sus proyectos y solicitar ofertas. Además, tendrá acceso permanente a todos los medios de ERCO que se encuentren en el área de descargas.

Iniciar sesión

Usted tiene Artículos guardados en su lista de favoritos

Entorno técnico

Entorno técnico

Estándar global 220V-240V/50Hz-60Hz
Estándar EE. UU./Canadá 120 V/60 Hz, 277 V/60 Hz
  • 中文

Le mostramos nuestros contenidos en español. Los datos de producto indicados son aplicables en un entorno técnico de 220V-240V/50-60Hz.

Más comodidad para usted

ERCO desea ofrecerle el mejor servicio posible. Nuestro sitio web almacena cookies para este fin. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de privacidad. Si hace clic en «Rechazar», solo se almacenarán las cookies esenciales. En este caso, no podrá acceder a determinados contenidos de páginas externas.

{{ tu_banner_headline }}

tu_banner_copy

Deslumbramiento por reflejos y directo

Iluminación sin deslumbramiento para puestos de trabajo en oficinas

Evitar el deslumbramiento

Para garantizar un buen confort visual en el puesto de trabajo es esencial evitar el deslumbramiento causado por reflejos. En el caso de downlights, estos deberían ubicarse lateralmente con respecto al puesto de trabajo. Esto permite evitar reflejos molestos, por ejemplo sobre el teclado. Las luminarias con un apantallamiento (cut-off) de 30° crean una base propicia para el confort visual. Una claridad agradable en las paredes del fondo también contribuye a mejorar la aceptación en el puesto de trabajo.

Optimizar la disposición de las luminarias

Las luminarias dispuestas cenitalmente sobre el puesto de trabajo aumentan el riesgo de deslumbramiento por reflejo. Algo parecido puede decirse de luminarias provistas de un apantallamiento insuficiente y cuyas distribuciones luminosas extensivas provocan reflejos molestos en la pantalla. Tales reflejos merman la agudeza visual y pueden provocar fatiga y dolor de cabeza. Para la evaluación del deslumbramiento por las luminarias, en la iluminación de oficinas se utiliza el valor UGR (Unified Glare Rating).
Valores de referencia de la norma EN 12464-1:
– UGRL <19 en el puesto de trabajo
– UGRL <22 en la recepción

Utilizar luminarias correctamente apantalladas

Para minimizar el deslumbramiento directo causado por luminarias deben considerarse dos factores clave: el ángulo de apantallamiento de la luminaria y la disposición de las luminarias. Sin embargo, el valor UGR como indicador del deslumbramiento directo no constituye una característica de una luminaria concreta, sino que depende siempre del espacio y de la posición del observador.

Ámbito de validez de las tablas UGR

El deslumbramiento depende sobre todo de la disposición de las luminarias. Los datos tabulares sobre valores UGR recogidos en las hojas de datos de productos solo son válidos para una trama uniforme de un tipo de luminaria en un espacio rectangular. No obstante, si se realiza un cálculo para una posición concreta del observador en este espacio, el valor UGR puede diferir del indicado en la hoja de datos. Por ejemplo, si en una hoja de datos se especifica un valor UGR <22, el cálculo de la luz para un puesto de trabajo concreto puede arrojar un valor UGR de 19,4.

Disposición de las luminarias y posición del observador

En situaciones en las que existe una trama de luminarias irregular o se utilizan diversas luminarias con distintos flujos luminosos y diferentes distribuciones luminosas o no existen espacios rectangulares, será preciso realizar un cálculo UGR por ordenador. En estos casos debe tenerse en cuenta que el resultado del cálculo es aplicable únicamente a la posición del observador especificada. El ejemplo muestra cómo una luminaria con un valor UGR de 22 en la hoja de datos arroja en el cálculo por ordenador un valor UGR <10. Conforme a la escala UGR, esto se corresponde con el deslumbramiento mínimo.

Cálculo individualizado de la luz para UGR

Si se cambia la disposición de las mesas de trabajo, será necesario una nueva evaluación UGR para adaptarla a la posición modificada del observador. Los cálculos individuales son más precisos y además permiten al proyectista utilizar una mayor variedad de luminarias. No en vano, las luminarias que poseen un valor tabular de UGR < 22 para el espacio en general pueden alcanzar, mediante una disposición adecuada de las luminarias, un valor aceptable de UGR <19 en un cálculo por ordenador individualizado.

Evitar el deslumbramiento

Para garantizar un buen confort visual en el puesto de trabajo es esencial evitar el deslumbramiento causado por reflejos. En el caso de downlights, estos deberían ubicarse lateralmente con respecto al puesto de trabajo. Esto permite evitar reflejos molestos, por ejemplo sobre el teclado. Las luminarias con un apantallamiento (cut-off) de 30° crean una base propicia para el confort visual. Una claridad agradable en las paredes del fondo también contribuye a mejorar la aceptación en el puesto de trabajo.

Optimizar la disposición de las luminarias

Las luminarias dispuestas cenitalmente sobre el puesto de trabajo aumentan el riesgo de deslumbramiento por reflejo. Algo parecido puede decirse de luminarias provistas de un apantallamiento insuficiente y cuyas distribuciones luminosas extensivas provocan reflejos molestos en la pantalla. Tales reflejos merman la agudeza visual y pueden provocar fatiga y dolor de cabeza. Para la evaluación del deslumbramiento por las luminarias, en la iluminación de oficinas se utiliza el valor UGR (Unified Glare Rating).
Valores de referencia de la norma EN 12464-1:
– UGRL <19 en el puesto de trabajo
– UGRL <22 en la recepción

Utilizar luminarias correctamente apantalladas

Para minimizar el deslumbramiento directo causado por luminarias deben considerarse dos factores clave: el ángulo de apantallamiento de la luminaria y la disposición de las luminarias. Sin embargo, el valor UGR como indicador del deslumbramiento directo no constituye una característica de una luminaria concreta, sino que depende siempre del espacio y de la posición del observador.

Ámbito de validez de las tablas UGR

El deslumbramiento depende sobre todo de la disposición de las luminarias. Los datos tabulares sobre valores UGR recogidos en las hojas de datos de productos solo son válidos para una trama uniforme de un tipo de luminaria en un espacio rectangular. No obstante, si se realiza un cálculo para una posición concreta del observador en este espacio, el valor UGR puede diferir del indicado en la hoja de datos. Por ejemplo, si en una hoja de datos se especifica un valor UGR <22, el cálculo de la luz para un puesto de trabajo concreto puede arrojar un valor UGR de 19,4.

Disposición de las luminarias y posición del observador

En situaciones en las que existe una trama de luminarias irregular o se utilizan diversas luminarias con distintos flujos luminosos y diferentes distribuciones luminosas o no existen espacios rectangulares, será preciso realizar un cálculo UGR por ordenador. En estos casos debe tenerse en cuenta que el resultado del cálculo es aplicable únicamente a la posición del observador especificada. El ejemplo muestra cómo una luminaria con un valor UGR de 22 en la hoja de datos arroja en el cálculo por ordenador un valor UGR <10. Conforme a la escala UGR, esto se corresponde con el deslumbramiento mínimo.

Cálculo individualizado de la luz para UGR

Si se cambia la disposición de las mesas de trabajo, será necesario una nueva evaluación UGR para adaptarla a la posición modificada del observador. Los cálculos individuales son más precisos y además permiten al proyectista utilizar una mayor variedad de luminarias. No en vano, las luminarias que poseen un valor tabular de UGR < 22 para el espacio en general pueden alcanzar, mediante una disposición adecuada de las luminarias, un valor aceptable de UGR <19 en un cálculo por ordenador individualizado.

Productos

Proyectos

Descargas

Planificar la iluminación

Acerca de ERCO

Contacto

Inspiración