myERCO

myERCO

Con su cuenta gratuita de myERCO podrá memorizar artículos, crear listas de productos para sus proyectos y solicitar ofertas. Además, tendrá acceso permanente a todos los medios de ERCO que se encuentren en el área de descargas.

Iniciar sesión

Usted tiene Artículos guardados en su lista de favoritos

Entorno técnico

Entorno técnico

Estándar global 220V-240V/50Hz-60Hz
Estándar EE. UU./Canadá 120 V/60 Hz, 277 V/60 Hz
  • 中文

Le mostramos nuestros contenidos en español. Los datos de producto indicados son aplicables en un entorno técnico de 220V-240V/50-60Hz.

Más comodidad para usted

ERCO desea ofrecerle el mejor servicio posible. Nuestro sitio web almacena cookies para este fin. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de privacidad. Si hace clic en «Rechazar», solo se almacenarán las cookies esenciales. En este caso, no podrá acceder a determinados contenidos de páginas externas.

{{ tu_banner_headline }}

tu_banner_copy

Luz para esculturas: ángulo de museo

Aumentar el disfrute del arte mediante el confort visual

Ángulo de incidencia <30°

Un ángulo de incidencia muy inferior a 30° da lugar a la proyección extrema de sombras sobre los objetos expuestos. La proyección de sombras exagera las texturas. En caso de elementos salientes, grandes áreas de la escultura quedan sombreadas. Pese a la elevada iluminancia, debido al ángulo de incidencia pronunciado se obtiene tan solo una escasa sensación de luminosidad en las superficies verticales.

Ángulo de incidencia =30°

Un ángulo de incidencia de 30° en la iluminación de acento está considerado como ideal para esculturas, y en círculos especializados se conoce como «la regla de los 30°». Permite lograr una distribución intensa y uniforme de la luminosidad en superficies verticales y horizontales. La forma y la textura adquieren un buen modelado mediante luz y sombra. En superficies verticales, el ángulo de incidencia de 30° permite evitar muy eficazmente el deslumbramiento del observador causado por reflexión en superficies brillantes.

Ángulo de incidencia >30°

Un ángulo de incidencia considerablemente superior a 30° se revela inconveniente para iluminar esculturas, dado que apenas se obtiene modelado mediante luz y sombra. Además, aumentan las probabilidades de que el observador proyecte su propia sombra sobre el objeto expuesto. En caso de superficies brillantes, existe el riesgo adicional de deslumbramiento por reflexión. Si también hay luminarias dispuestas tras el objeto y dirigidas hacia este, al deslumbramiento por reflexión se añade un molesto deslumbramiento directo.

Ángulo de incidencia <30°

Un ángulo de incidencia muy inferior a 30° da lugar a la proyección extrema de sombras sobre los objetos expuestos. La proyección de sombras exagera las texturas. En caso de elementos salientes, grandes áreas de la escultura quedan sombreadas. Pese a la elevada iluminancia, debido al ángulo de incidencia pronunciado se obtiene tan solo una escasa sensación de luminosidad en las superficies verticales.

Ángulo de incidencia =30°

Un ángulo de incidencia de 30° en la iluminación de acento está considerado como ideal para esculturas, y en círculos especializados se conoce como «la regla de los 30°». Permite lograr una distribución intensa y uniforme de la luminosidad en superficies verticales y horizontales. La forma y la textura adquieren un buen modelado mediante luz y sombra. En superficies verticales, el ángulo de incidencia de 30° permite evitar muy eficazmente el deslumbramiento del observador causado por reflexión en superficies brillantes.

Ángulo de incidencia >30°

Un ángulo de incidencia considerablemente superior a 30° se revela inconveniente para iluminar esculturas, dado que apenas se obtiene modelado mediante luz y sombra. Además, aumentan las probabilidades de que el observador proyecte su propia sombra sobre el objeto expuesto. En caso de superficies brillantes, existe el riesgo adicional de deslumbramiento por reflexión. Si también hay luminarias dispuestas tras el objeto y dirigidas hacia este, al deslumbramiento por reflexión se añade un molesto deslumbramiento directo.

Productos

Proyectos

Descargas

Planificar la iluminación

Acerca de ERCO

Contacto

Inspiración